Bufete de abogados expertos en Guarda y Custodia


Una guarda y custodia compartida supone que la regulación de los momentos que pase cada progenitor con sus hijos menores se denomina “estancias”. Esta es una diferenciación del concepto casi peyorativo del “régimen de visitas”, que se establece a favor del progenitor que no tiene la guarda y custodia.

¿Buscas asesoramiento sobre custodias?

Nuestra experiencia nos ha demostrado que a pesar de que un procedimiento de divorcio o ruptura de una pareja de hecho siempre genera una afectación en los menores, éstos lo superan muchísimo más rápido y se adaptan a su nueva vida cuando sus padres tienen una guarda y custodia compartida. Como abogados, padres y madres, tratamos también una parte psicológica importante en nuestros clientes: que los hijos menores de edad no sean los que resulten realmente perjudicados.

En interés de nuestros clientes y en virtud de las circunstancias que concurren, luchamos para que se atribuya una guarda y custodia compartida o individual, bien sea en un procedimiento contencioso o bien en uno de mutuo acuerdo, pues no debemos olvidar que existen situaciones en que en modo alguno es aconsejable una guarda y custodia compartida.




    bufete-abogados-expertos

    Experiencia en custodias y guardas

    Ante una crisis matrimonial o de pareja de hecho, una de las medidas más importantes es la atribución de la guarda y custodia de los hijos menores de edad. Los tiempos han cambiado y nuestra legislación también. Frente a un antiguo procedimiento en el que el Juez debía atribuir la custodia de forma necesaria a uno de los dos progenitores (no se regulaba la custodia compartida), ahora se parte del principio esencial de que debe procurarse una guarda y custodia compartida por el padre y por la madre, siempre que sea posible por las circunstancias de cada caso (horarios de los padres, dedicación a los hijos, etc).

    El tener una guarda y custodia compartida no es solo un concepto. A modo de ejemplo, supone que ambos progenitores pueden asistir a reuniones con los tutores de la escuela o solicitar informes de sus hijos. En el caso de tener solo uno de los padres la custodia, puede aportar la sentencia a la escuela y solicitar que denieguen al otro progenitor el acceso a los tutores y a obtener informes.

    Es importante saber que una guarda y custodia compartida no implica necesariamente que el tiempo de estancias de cada progenitor con los menores sea exactamente igual, pues nuevamente dependerá de las circunstancias de cada caso.

    Nuestra experta en Guarda y Custodia:


    bet abogada en derecho de familia y divorcios

    Elisabet Tres Arribas

    Abogada

    Solicita información sin compromiso

    Si necesitas asesoramiento, desde TatchéAdvocats os ayudaremos en todo lo que esté en nuestras manos: