Bufete de abogados especializados en arrendamientos
Más de 30 años avalan nuestra experiencia en el Derecho de Arrendamientos. Tanto si tienes que celebrar un contrato de arrendamiento, como si quieres resolverlo o tienes un arrendatario que no te está pagando la renta, puedes acudir a nosotros que te resolveremos los problemas de la forma más eficaz y profesional.
¿Buscas asesoramiento sobre arrendamientos?
Si necesitas asesoramiento, os ayudamos en todo tipo de arrendamientos. Cuéntanos el motivo de tú consulta y te ayudaremos en todos los procesos del contrato de arrendamiento.
Nuestro experto en arrendamientos:
Xavier Tatché Torres
Servicios relacionados:
Preguntas frecuentes sobre arrendamientos
¿Qué es un contrato de arrendamiento urbano?
Distinguiremos dos: el de vivienda y el contrato de arrendamiento para uso distinto del de vivienda. Estas son las denominaciones que recoge la Ley de Arrendamientos Urbanos (la LAU). En definitiva: será contrato de arrendamiento de vivienda el que recoja el derecho del arrendatario a vivir en ella. Y el contrato que no está destinado a vivienda será el de un garaje, un parking o el de un local o una nave industrial. Lo que en la antigua Ley de Arrendamientos Urbanos se llamaba contrato de arrendamiento de local de negocio.
Si ya me ofrecen arrendar, ¿por qué preciso de un abogado?
Por la sencilla razón de que hay muchas cosas que se te pueden escapar. Especialmente si los tratos los hacéis directamente arrendador y arrendatario. Es muy común que la gente recurra a contratos que encuentran por internet. Da igual que sean sencillos o complejos. Solo un abogado podrá asegurarte tus derechos.
Y lo mismo ocurre si el contrato te lo redacta una agencia inmobiliaria. El abogado podrá asesorarte rápidamente sobre la conveniencia de firmar el contrato tal y como te lo han planteado o si es necesario realizar unas modificaciones. La modificación de una frase o de un solo párrafo en un extenso contrato puede ser de gran importancia.
¿Qué puedo hacer si el arrendatario no me paga la renta?
Si usted tiene alquilado un piso de propiedad y el arrendatario no le paga la renta, debe interponer una demanda de desahucio por falta de pago lo antes posible, dado que el procedimiento suele tardar entre 6 meses y 1 año hasta conseguir el lanzamiento de la vivienda.
¿Puedo reclamar las rentas vencidas en un mismo procedimiento de desahucio?
Sí. Cuando se interpone una demanda de desahucio por falta de pago, en el mismo escrito se ejercita la acción de reclamación de las rentas debidas, así como todas aquellas que se vayan generando hasta la recuperación total de la vivienda por parte del propietario.
¿Qué tengo que hacer para resolver un contrato de arrendamiento si soy el propietario?
Es importante tener claras las cláusulas específicas que se hayan redactado en el concreto contrato que usted haya firmado. Posteriormente a realizar el estudio concreto, debe comunicarse al arrendatario la voluntad de no renovar el contrato por medio de comunicación extrajudicial que sea fehaciente (burofax), con la antelación necesaria y expresando los motivos y causas de no renovación del mismo (ya sea por necesidad de uso propio de la vivienda, por no respetar el arrendatario las cláusulas pactadas en el contrato, por falta de pago, por uso indebido, etc.).
Solicita información sin compromiso
Si necesitas asesoramiento, desde TatchéAdvocats os ayudaremos en todo lo que esté en nuestras manos: