Bufete de abogados especialistas en divorcios en Sabadell
Somos expertos en Derecho de Familia, destacándonos particularmente en procesos de divorcio. Esta especialización no es reciente, ya que nuestra firma ha estado a la vanguardia en estos procedimientos desde la aprobación de la Ley del Divorcio de 1981, hace más de 40 años, adaptándonos a sus numerosas modificaciones a lo largo del tiempo.
Nuestra amplia trayectoria nos otorga una autoridad reconocida en el campo. Hemos experimentado la evolución del proceso, desde la época en que era necesario demostrar una causa específica para solicitar la separación o el divorcio, hasta la actualidad, donde la voluntad de uno o ambos cónyuges es suficiente para iniciar el trámite.
¿Por qué elegirnos como tus abogados de familia en Sabadell?
Si nos contactas a través de nuestro sitio web, te ofrecemos una primera consulta sin coste. Atenderemos todas tus consultas y te proporcionaremos el asesoramiento especializado que requieras. Ya sea que estés considerando iniciar un proceso de divorcio o necesites defensa frente a una demanda interpuesta en tu contra, nos comprometemos a salvaguardar tus intereses de principio a fin.
Diferencia entre Separación y Divorcio
Actualmente, el concepto de separación se ha transformado más en un término semántico que en uno legal.
Es común que muchas personas hablen de ‘separación’ refiriéndose al ‘divorcio’. Esto se origina en la ley de 1981, que inicialmente requería un proceso de separación judicial antes del divorcio, excepto en ciertos casos.
Sin embargo, ahora es posible proceder directamente al divorcio, haciendo que el paso de la separación sea prácticamente innecesario y conduzca a un incremento en los costes.
La principal diferencia entre ambos es que el divorcio disuelve completamente el vínculo matrimonial. Si una pareja divorciada decide reconciliarse, deberá contraer matrimonio nuevamente.
En cambio, en el caso de una separación, basta con que comuniquen su reconciliación al juzgado para restablecer los efectos de su matrimonio. En la práctica actual, iniciar un proceso de separación se ha vuelto algo excepcional.
Tipos de divorcio
Divorcio de mutuo acuerdo y divorcio contencioso
La tendencia hacia el divorcio por mutuo acuerdo está en aumento. Optar por un litigio, donde un juez determine los términos del divorcio, implica más riesgos que alcanzar un acuerdo previo. Este acuerdo se plasma en un Convenio Regulador, para cuya elaboración es esencial la orientación de un abogado.
Aunque los clientes lleguen a nosotros con una idea clara para proceder al divorcio de mutuo acuerdo, nuestro asesoramiento es crucial, en especial para la redacción del Convenio Regulador que finalmente será ratificado por el juez, y en casos con hijos menores, también por el Ministerio Fiscal.
Nuestra amplia experiencia nos capacita para aconsejar a los clientes sobre la importancia de establecer ciertos pactos en el convenio, independientemente de los acuerdos iniciales, con el objetivo de prevenir posibles conflictos o desacuerdos en el futuro.
Divorcio con hijos menores de edad
Aunque es cada vez más común que parejas con hijos adultos e independientes opten por divorciarse, la mayoría de los divorcios involucran aún a matrimonios con hijos menores.
En estas situaciones, es crucial la negociación entre las partes y sus respectivos abogados, o con un abogado común, para determinar todos los aspectos relacionados con los hijos menores.
Esto incluye decidir quién tendrá la custodia (siendo la custodia compartida una opción cada vez más frecuente y recomendable); establecer el régimen de visitas en caso de custodia exclusiva, o el régimen de convivencia de los menores con cada progenitor en caso de custodia compartida; fijar la manutención por parte del progenitor no custodio o la contribución conjunta en caso de custodia compartida; entre otras muchas cuestiones relevantes.
¿Cómo tramitar un divorcio en Tatché Advocats?
Solamente tienes que contactar con nuestros especialistas y te asesoraremos sobre todo el proceso a seguir.
Nuestra experta en derechos familiares y divorcios:
Elisabet Tres Arribas
Preguntas frecuentes sobre el proceso de divorcio
No, de ninguna manera es necesario. La separación legal mediante un procedimiento judicial representa un gasto superfluo. Además, la separación física, que implica que uno de los cónyuges abandone el hogar familiar, no es obligatoria.
En situaciones donde se logra un acuerdo, los cónyuges pueden comenzar a vivir separados antes de recibir la sentencia de divorcio, una vez que hayamos redactado y firmado el Convenio Regulador. Sin embargo, en casos donde no se alcance un acuerdo y haya una separación de domicilios, es recomendable presentar una demanda de divorcio contencioso.
A pesar de que pueda sonar evidente, el único requisito indispensable es estar casado. Más allá de esto, y dado que no se requiere una causa específica para el divorcio más allá del deseo de las partes, no se necesita cumplir con ningún otro requisito.
Sí, excepto cuando no hay hijos menores involucrados. En esa situación, y siempre que ambos cónyuges estén de acuerdo, es posible llevar a cabo el proceso de divorcio a través de un notario. Sin embargo, incluso en estos casos, siempre es aconsejable tener el respaldo de un abogado.
Desde luego. No existe la situación de ‘mi esposo o mi esposa no me da el divorcio’. Simplemente con acercarse a nuestro despacho, podemos iniciar una demanda de divorcio contencioso.
Sin embargo, siempre procuraremos primero establecer contacto con el otro cónyuge para explicarle que la sentencia de divorcio se emitirá incluso si no está de acuerdo, por lo que es más beneficioso para ambas partes proceder a un divorcio por mutuo acuerdo.
Desde luego. No existe la situación de ‘mi esposo o mi esposa no me da el divorcio’. Simplemente con acercarse a nuestro despacho, podemos iniciar una demanda de divorcio contencioso.
Servicios relacionados:
Solicita información sin compromiso
Si necesitas asesoramiento, desde TatchéAdvocats os ayudaremos en todo lo que esté en nuestras manos: